![]() |
Fotografía:
Shutterstock
|
En fechas recientes he
estado ocupado con bastante trabajo de análisis en la plataforma de negocio
cognitivo Watson de IBM. Lo verdaderamente apasionante de esta oportunidad es
la forma en la que parece que los datos quieran conversar con nosotros, lo que
me ha hecho plantearme si los datos de las redes sociales podrían también
participar en una conversación. Dado mi interés casi malsano por el cloud
computing, he llevado a cabo un experimento para recabar información en
internet mediante "crowdsourcing", para averiguar si la red esconde
alguna visión interesante sobre la computación en la nube. Me he centrado
solamente en aquellos proveedores de IaaS incluidos en el último CuadranteMágico de Gartner, con objeto de limitar el volumen de documentos hasta un
nivel razonable:
- Microsoft
- Amazon Web Services
- Google
- VMware
- IBM
- Rackspace
- Verizon
- CSC
- Interoute
- CenturyLink
- Dimension Data
- Fujitsu
- Joyent
- NTT Communications
- Virtustream
Watson me ha permitido
recopilar documentos relacionados con el cloud computing en redes sociales para
mostrarme que, en un único período de 24
horas, ha encontrado 46.869 documentos mencionando a estos CSP (Cloud
Service Providers) en un total de 57.997 ocasiones. Google domina por completo
la conversación online, con un 73% de todas las menciones,
seguido por Microsoft, con un escaso 17%, e IBM, tercero con un 4%.
![]() |
Figura 1-
"Share of Voice" en redes sociales para el cloud computing
|
Llegados a este punto,
he echado un vistazo a la percepción global sobre el sector, donde mi privilegiada
perspectiva me muestra que Interoute eclipsa a todos sus rivales en
percepción positiva. Es de especial interés, sin embargo, la forma extrema en la que Dimension Data recibe, simultáneamente, el mayor porcentaje de impresiones negativas y el menor porcentaje de impresiones positivas, mientras que el proveedor cloud Virtustream, de Dell/EMC, no parece siquiera estar presente en las conversaciones en las redes.
percepción positiva. Es de especial interés, sin embargo, la forma extrema en la que Dimension Data recibe, simultáneamente, el mayor porcentaje de impresiones negativas y el menor porcentaje de impresiones positivas, mientras que el proveedor cloud Virtustream, de Dell/EMC, no parece siquiera estar presente en las conversaciones en las redes.
![]() |
Figura 2- Percepciones de los clientes sobre proveedores de servicios cloud |
![]() |
Figura 3- "Share of Voice" de los Modelos de Servicios Cloud |
Microsoft domina aquel segmento de la conversación dirigido
específicamente a uno de los tres modelos estándar de servicios de cloud
computing: (Infraestructura como Servicio [IaaS], Plataforma como Servicio
[PaaS] y Software como Servicio [SaaS]), en los que más de un 53% de las
referencias colocan a esta compañía en primer lugar, seguida de AWS, con un
13,5%. El software como servicio es globalmente el modelo líder, algo que no
sorprende, aunque Microsoft parece estar superando por muy poco a AWS en
menciones sobre infraestructura como servicio. La plataforma como servicio es,
por su parte, el modelo más rezagado, con sólo tres proveedores (Microsoft, AWS
y VMware) representados en las conversaciones en las redes.
![]() |
Figura 4-
"Share of Voice" del cloud computing para industrias verticales
|
Los documentos fueron clasificados y analizados según su "share
of voice" y su "author sentiment" para trece sectores
verticales, a fin de poder obtener algún valor de negocio. Éstos fueron los
sectores iniciales:
- Construcción
- Manufacturas
- Comercio mayorista
- Tecnologías de la información
- Comercio minorista
- "Utilities"
- Servicios financieros
- Servicios educativos
- Transporte y almacenamiento
- Ocio y hostelería
- Sanidad y servicios sociales
- Administración pública
Los sectores de ocio, administración pública, educación y sanidad parecen ser los más interesados en la nube, y me sorprende que el
interés de la industria de la construcción sobrepase al de los servicios
financieros. Google parece ser quien más fomenta las conversaciones en redes
sociales sobre sectores concretos, con Microsoft e IBM completando el podio de
los tres primeros.
Aunque yo no utilizaría este experimento no científico para afirmar
nada rotundamente, sus resultados sí que demuestran que es posible obtener
datos para actuar a partir de las redes sociales. El experimento parece,
además, arrojar algo de luz sobre el poder de la computación cognitiva en el
mundo de los negocios.
Una funcionalidad especialmente fascinante que no utilicé en este
experimento son las tecnologías Watson
Explorer con Semantic Analytics. IBM GTS utiliza actualmente esta solución para
suministrar sistemas cognitivos "construidos especialmente" para la
industria vertical de las tecnologías de la información.
![]() |
Figura 5-
"Share of Voice" de la industria de proveedores cloud
|
Un elemento
diferenciador clave en este enfoque es la posibilidad de extraer significado de
las frases fragmentadas habitualmente presentes en los campos de descripción no
estructurados de tickets de incidencias en sistemas informáticos. GTS Services
actúa a escala global, por lo que este tipo de textos aparece en distintos
idiomas, y el nivel lingüístico de sus operadores varía, por lo que la calidad
gramatical también lo hace. GTS utiliza esta solución para revelar patrones y
tendencias en la identificación de las causas de los incidentes informáticos, a
fin de poder establecer acciones preventivas adecuadas.
La combinación de la transformación digital con la computación cognitiva
está acelerando prácticamente todos los sectores. En el mundo de las TIC, al
menos, la computación cognitiva promete llenar el vacío entre los datos del
lenguaje no estructurado y las acciones de mantenimiento mediante una
correlación entre la algarabía de las redes sociales y las percepciones de los
clientes y las causas últimas de los problemas en la operativa informática.
El presente contenido se está sindicando a través de distintos
canales. Las opiniones aquí manifestadas son las del autor, y no representan
las opiniones de GovCloud Network, ni las de los partners de GovCloud Network,
ni las de ninguna otra empresa ni organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario