La certificación CompTIA Cloud+
valida las habilidades y la experiencia de los profesionales de sistemas en la
implantación y mantenimiento de tecnologías cloud. Esto es exactamente lo que
se necesita para convertirse en un buen técnico en la nube. En los últimos
años, sin embargo, la Asociación Nacional de Técnicos Cloud (NCTA, en sus
siglas en inglés) ha reconocido que la evolución de las demandas del mercado ha
hecho cambiar la tecnología
en cloud computing al menos de 13 formas distintas:
- Precio variable. Los proveedores de servicios cloud aplican un precio diferente para cada momento, según el nivel de demanda
- Máquinas "pre-emptible". Los proveedores ofrecen un precio más bajo por máquinas que pueden apagarse y arrancarse de nuevo más tarde sin abortar la tarea asignada
- Abandono del hardware en favor de algoritmos, de forma que aquél entra a formar parte del precio del software
- Utilización de instancias reservadas, donde cada usuario adquiere capacidad de computación por adelantado
- Compras a gran volumen, en las que el precio se basa en un uso agregado incluso cuando éste es en esencia esporádico
- Los proveedores cloud ofrecen fuentes de datos compartidas en combinación con hardware básico
- Autoescalado, donde las nuevas capas de software que ofrecen los fabricantes cloud gestionan automáticamente el escalado de infraestructura, y la facturación se realiza por petición de servicio en lugar de por cada máquina
- Las unidades de procesamiento de gráficos pueden ahora utilizarse para computación paralela intensiva
- Una analítica muy mejorada para monitorizar el rendimiento de nuestros sistemas
- Un aumento significativo en el número de opciones disponibles para distintos requisitos de negocio y cargas de trabajo
- Servidores “Bare metal” no virtuales
- Contenedores, como Docker, para un despliegue de software mucho más rápido y sencillo, lo que permite que se inicie una nueva instancia en la nube con una versión del SO lista para el contenedor
- Una proliferación cada vez mayor de opciones exóticas y especializadas, con todo lo que podamos necesitar y la frase añadida "como servicio"

Todo esto implica que el cloud
computing no es sólo la tecnología. El cloud supone guiar a las organizaciones
a través de la era de la Transformación Digital. Ésta es la razón por la que se diseñó la
certificación NCTA CloudMASTER®.
La transformación digital es una
transformación profunda y acelerada de las actividades, procesos, competencias
y modelos de negocio que permita aprovechar al máximo los cambios y las
oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales y su impacto en toda la
sociedad de una manera estratégica, con las correspondientes prioridades. Ejecutivos
de todos los sectores utilizan ya los nuevos avances digitales, como la analítica,
la movilidad, las redes sociales y los dispositivos empotrados inteligentes,
además de las tecnologías más tradicionales, actualizadas, como los ERP, para
poder cambiar la forma en que se relacionan con sus clientes, ejecutan sus
procesos, o elaboran sus propuestas de valor.
El profesional certificado como
NCTA CloudMASTER® actúa como "transformador
digital” para:
- Ayudar a su organización a transformar la experiencia del cliente a través de
- mayor comprensión del usuario
- aumento de ingresos
- mayor número de puntos de contacto
- Optimizar procesos internos mediante
- digitalización de procesos
- capacitación de los empleados
- gestión del rendimiento
- Transformar las funciones y actividades esenciales de la empresa a través de
- modificaciones digitales del negocio
- creación de nuevas líneas de negocio digitales
- Globalización Digital
Todo esto significa que si
queremos desarrollar una carrera
en TI en los próximos cinco años, debemos procurar convertirnos en un
Transformador Digital, y no sólo en un técnico cloud. La sociedad en la que vivimos está
experimentando un cambio profundo en la misión que confiere a las tecnologías
de la información, y en la que la mentalidad de "dar soporte y
mantener" está dando paso a una visión más estratégica, centrada en el
software. El personal de sistemas del futuro necesitará las habilidades propias
de la persona de negocio para estar a la última, ya que los requisitos de
software de su empresa y las opciones disponibles serán complejas y diversas, y
estarán sujetas a rápidas variaciones. El departamento de TI de dentro de cinco
años tendrá también que seguir el ritmo de cambios prácticamente continuos. La
formación y certificación CloudMASTER® está compuesta de tres cursos y sus
correspondientes exámenes:
- NCTA Cloud Technologies, con una perspectiva general del cloud computing para una mayor comprensión de los modelos y tecnologías que se utilizan en la nube y de aquellos a los que recurren los usuarios de servicios cloud. El temario incluye los distintos enfoques de la industria, experiencias de primera mano, y fundamentos de gestión para los servicios cloud más importantes del mercado, como Amazon Web Services, Drupal, Wordpress, Google Docs y Digital Ocean.
- NCTA Cloud Operations, con un estudio de la gestión de operaciones cloud, y con las opciones disponibles para satisfacer la necesidad de potencia de computación de las aplicaciones, para la gestión del escalado CPU, y para los requisitos de almacenamiento estructurado y no estructurado. El programa muestra cómo desplegar de manera sencilla aplicaciones relativamente complejas que escalen a múltiples instancias en tecnología cloud, como Windows Azure Chef, Chef Solo, Linux y Windows Tools.
- NCTA Cloud Architecture, con experiencia práctica en OpenShift, OpenStack, VMware, Amazon Web Services, Azure y Rackspace, y con la definición del contexto necesario para valorar las exigencias de rendimiento de cada aplicación dando respuesta además a los requisitos de negocio sobre ROI (retorno a la inversión), TCO (coste total de propiedad) y KPI (indicadores clave de rendimiento). Cada grupo realizará una evaluación cloud completa de empresas Fortune 100 con información disponible públicamente, y elaborará una presentación para el cliente.
Cuanto más complejos e
interconectados se vuelvan los entornos cloud, más se valorará poder entender y
conocer la forma en que estos entornos funcionan. El personal de sistemas
dejará de ser simplemente el que "gestiona y repara las máquinas",
para convertirse en aquellos que se plantean nuevas formas de monetizar,
compartir y utilizar los datos corporativos para el éxito de toda la
organización.
¿Qué futuro queremos para nosotros y nuestra familia?
El presente contenido se está sindicando a través de distintos canales. Las opiniones aquí manifestadas son las del autor, y no representan las opiniones de GovCloud Network, ni las de los partners de GovCloud Network, ni las de ninguna otra empresa ni organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario